Descarga totalmente GRATIS nuestro ebook
Cross
Guía Waalaxy: Genera leads B2B en automático
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Cómo Generar Leads B2B en LinkedIn: Paso a Paso

LinkedIn es la red social profesional más utilizada para el marketing B2B, con más de 800 millones de usuarios. Su enfoque exclusivo en el ámbito empresarial permite convertir interacciones en oportunidades de venta y relaciones comerciales duraderas.

¿Qué son los leads B2B en LinkedIn?

Un lead B2B en LinkedIn se refiere a un cliente potencial o prospecto de negocio (Business-to-Business) que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa específica a través de linkedIn. Los leads B2B en Linkedin son contactos profesionales que representan oportunidades de generar ventas o establecer relaciones comerciales con otras empresas.

Dentro del mundo del marketing digital y de las ventas, podemos calificar aquello que son leads cómo uno de los criterios con mayor importancia y más destacados dentro del ámbito B2B por el usuario medio de LinkedIn, ya sean empresas o profesionales que se dediquen a este sector

El término lead hace referencia a cuando un usuario de LinkedIn, ubicado cómo cliente potencial que ha manifestado de manera reiterada una disposición en los productos o servicios que ofrecemos cómo empresa y que ha accedido a compartir con nosotros datos de contacto para que nuestra comunicación empresarial pueda ser más interpersonal.

Si nos fijamos en el ámbito del marketing B2B, lo que conocemos como leads son aquellos profesionales y empresas que buscan conseguir un lead y consideran a nuestra empresa puede ser de gran utilidad para sus proyectos. Para nuestra empresa este tipo de usuario nos interesa, porqué pueden llegar a convertirse en un cliente potencial para poder generar beneficios de manera sostenida en el tiempo dentro del sector del marketing business to business.

Todo lo que se refiere a la generación de leads para el marketing business to business se focaliza en poder reconocer e interesar a este tipo de usuario de LinkedIn, pues de esta manera, generar un vínculo con la empresa de manera sólida y poder ultimar un potencial negocio.

Beneficios de la captación de Leads en LinkedIn

Los beneficios principales incluyen: generación de leads cualificados, interacción personalizada, fortalecimiento de marca, networking, medición precisa de resultados y un coste relativamente bajo comparado con estrategias tradicionales.

Los formatos más comunes de leads B2B son: formularios de contacto, descargas de contenido (ebooks, whitepapers), suscripciones a newsletters, interacciones en redes sociales, registros en webinars o eventos.

¿Cómo generar Leads B2B en LinkedIn? Paso a Paso

1. Optimiza tu perfil y dominio web

Tu perfil es tu carta de presentación. Usa una foto clara y profesional, un título que resuma lo que haces y un extracto que destaque tus logros y propuesta de valor. Añade experiencia laboral cuantificada, keywords relevantes y destacar nuestras virtudes y recorrido en el ámbito del marketing B2B en LinkedIn, validaciones de habilidades y recomendaciones.
Un perfil actualizado y bien diseñado genera confianza y atrae más visitas de potenciales clientes.

Personaliza la URL de tu perfil de LinkedIn

Para que sea más fácil de recordar y compartir. Utiliza tu nombre o alguna variación profesional de tu nombre para hacerlo más profesional. Procura actualizar regularmente tu perfil con nuevos logros, responsabilidades o habilidades adquiridas. Mantener tu perfil actualizado mostrará que estás activo y comprometido en tu campo.

2. Definir nuestro público objetivo en LinkedIn

No deberíamos lanzarnos a buscar leads de calidad en LinkedIn sin antes tener claro quiénes son nuestros clientes potenciales dentro del mundo del marketing B2B de LinkedIn. Debemos tener bien definidos quiénes son nuestros clientes potenciales, basándonos en ciertas características esenciales que debemos tener en cuenta.

Por ejemplo, debemos sobre:

  • Localización: Es importante saber dónde se encuentran ubicadas las empresas o profesionales que conforman nuestro público objetivo. Esto nos permite enfocarnos en regiones geográficas específicas y adaptar nuestro mensaje según las características de cada lugar.
  • Sector empresarial: Identificar el sector o industria en el que se desempeñan nuestros potenciales clientes es esencial para adaptar nuestro contenido y enfoque. Cada sector tiene sus particularidades y necesidades específicas, por lo que una segmentación adecuada es vital.
  • Cargo ocupado: Conocer el cargo que ocupa nuestro público objetivo en su empresa nos ayuda a comprender mejor su rol dentro de la toma de decisiones y cómo podemos abordarlos de manera más efectiva. Dependiendo del cargo, pueden estar más interesados en aspectos técnicos, financieros o estratégicos de nuestros productos o servicios.
  • Logros y experiencia profesional: Investigar los logros y la trayectoria profesional de nuestros potenciales clientes nos permite personalizar nuestra aproximación y demostrar que comprendemos sus necesidades y desafíos. Si podemos relacionarnos con sus éxitos pasados o comprender sus metas futuras, será más fácil establecer una conexión significativa.
  • Tamaño de la empresa: El tamaño de la empresa también es relevante, ya que las necesidades y capacidades varían entre pequeñas, medianas y grandes empresas. Adaptar nuestras soluciones a la escala de su negocio puede marcar la diferencia en su interés hacia nosotros.
  • Intereses y comportamiento en LinkedIn: Observar las interacciones, grupos a los que pertenecen y el tipo de contenido que comparten en LinkedIn nos proporciona valiosa información para personalizar nuestros mensajes y ofertas.

Este estudio de los potenciales clientes en LinkedIn nos abre muchas posibilidades de poder dirigir nuestras campañas en LinkedIn de una manera más segmentada y con un rango mayor de efectividad.

3. Crear contenido de valor en LinkedIn

El contenido es el motor del marketing B2B. Publica artículos, infografías, estudios de caso o vídeos que ayuden a tu audiencia a resolver problemas. Sé constante, usa hashtags estratégicos e invita a la interacción con encuestas o preguntas. Esto aumentará tu visibilidad y reforzará tu marca personal o corporativa.

Guía Waalaxy
Marketing B2B

GUÍA WAALAXY

GENERA LEADS B2B EN AUTOMÁTICO

Descarga aquí

4. Aprovecha las actualizaciones de estado

Publica actualizaciones de estado en tu red social de forma regular para mantener a tus contactos comprometidos y actualizados sobre tus actividades. Establece una frecuencia que funcione para ti y para la gente que te sigue, ya sea diaria, semanal o mensual, y mantente consistente en tu estrategia de publicación.

Comparte noticias, lanzamientos o testimonios positivos de clientes para generar interés en tu cliente y atraer leads.

Fomenta la participación y la interacción con tus contactos mediante preguntas o encuestas relacionadas con tu industria o temas relevantes. Esto estimula el compromiso y genera conversaciones significativas.

Añade hashtags relevantes en tus actualizaciones de estado para aumentar la visibilidad y el alcance de tus publicaciones. También puedes mencionar a personas o empresas relevantes en tus actualizaciones para captar su atención y fomentar la colaboración.

Recuerda responder a los comentarios y mensajes: cada interacción es una oportunidad de venta.

5. Realiza búsquedas avanzadas

Accede a la función de búsqueda avanzada en LinkedIn para realizar búsquedas más precisas y específicas. Puedes encontrarla en la barra de búsqueda en la parte superior de la página.

La búsqueda avanzada de LinkedIn te permite filtrar por cargo, industria, ubicación o palabras clave. Guarda tus búsquedas, analiza perfiles y conecta con mensajes personalizados. De este modo, te aseguras de llegar al tipo de cliente ideal para tu negocio.

LinkedIn te permite guardar tus búsquedas avanzadas

Esto te será útil para acceder fácilmente a ellas en el futuro. Esto te ahorrará tiempo al no tener que configurar los filtros cada vez que realices una búsqueda similar.

Una vez que obtengas los resultados de tu búsqueda, analiza los perfiles de los leads Examina su experiencia, habilidades y actividades para determinar si son adecuados para tus objetivos. Si decides conectar con un prospecto potencial, personaliza tu mensaje de conexión para que sea relevante y atractivo. Menciona por qué te interesa conectar y cómo puedes ofrecer valor mutuo.

6. Participa en eventos virtuales

Explora la sección de eventos en LinkedIn para encontrar webinars, conferencias y otros eventos virtuales relacionados con tu industria. Filtra por tema, fecha y tipo de evento para encontrar aquellos que sean más relevantes para tus intereses y objetivos.

Una vez que encuentres un evento que te interese

Regístrate y marca tu asistencia. Durante el evento, participa activamente en las sesiones, haz preguntas y comparte tus experiencias. Esto te ayudará a destacar y atraer la atención de leads.

Aprovecha la función de chat y comentarios en los eventos virtuales para interactuar con otros participantes. Comparte tus ideas, realiza preguntas y responde a las inquietudes de los demás. Establecerás conexiones y generarás conversaciones significativas.

Algunos eventos virtuales en LinkedIn pueden tener grupos de discusión posteriores donde los participantes pueden interactuar y seguir compartiendo ideas. Únete a estos grupos y continúa participando en las conversaciones para mantener la conexión y aprovechar las oportunidades de networking.

7. Utilizando LinkedIn Sales Navigator

LinkedIn Sales Navigator te permite realizar búsquedas más avanzadas y detalladas que las opciones de búsqueda estándar de LinkedIn. Puedes utilizar filtros adicionales, como función de la empresa, antigüedad, tamaño de la empresa y más, para encontrar prospectos más precisos y relevantes para tu negocio.

La versión premium de LinkedIn para ventas es una herramienta muy potente:

  • Ofrece filtros avanzados.
  • Permite crear listas de leads personalizadas.
  • Se integra con CRMs.
  • Da acceso a perfiles fuera de tu red.

Su coste se compensa con el ROI que ofrece en captación de clientes B2B.

8. Personaliza

En lugar de enviar mensajes genéricos, personaliza cada mensaje de seguimiento de acuerdo con el contexto de tu conexión. Menciona algo específico sobre la conversación anterior o comparte contenido relevante que pueda interesar al lead. Así mostrarás tu interés genuino y te diferenciarás de los mensajes genéricos que reciben constantemente.

¿¿Cómo??👇

WaLead: el impulso que multiplica tu estrategia

Una plataforma de automatización de prospección en LinkedIn con inteligencia artificial que te ahorra tiempo y dieno y multiplica tus reuniones agendadas a través de Linkedin.

Con WaLead.ai puedes:

  • Crear secuencias avanzadas de mensajes automáticos y 100% personalizados.
  • Centralizar todas tus respuestas en el Unibox con asistente IA.
  • Usar variables inteligentes que adaptan cada mensaje al contexto del lead.
  • Rotar múltiples cuentas para escalar campañas sin riesgo.
  • Blocklist y A/Z testing para optimizar conversiones.
  • Analizar métricas en tiempo real y exportar datos a Google Sheets o CRMs.

Insurgente es la manera más rápida de generar los leads que necesita tu empresa. La combinación de una estrategia sólida en LinkedIn, la automatización en Linkedin y el acompañamiento de expertos como Insurgente es la fórmula perfecta para escalar tu captación de leads B2B. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos

Guía Waalaxy
Marketing B2B

GUÍA WAALAXY

GENERA LEADS B2B EN AUTOMÁTICO

Descarga aquí
Laura Martínez

Es una destacada especialista en generación de leads B2B, con una formación en Administración de Empresas que complementa su experiencia en el área comercial. Posee un punto de vista muy estratégico, desarrollando campañas efectivas para atraer prospectos altamente calificados. Comparte sus conocimientos y estrategias para el éxito en ventas empresariales.

Comparte en tus redes sociales

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete a nuestra Newsletter
Recibe información exclusiva y descubre cómo generar más leads B2B
¡Gracias!
Por favor, inténtelo de nuevo.

Artículos relacionados

Expertos en Webflow Español Insurgente

En el mundo digital de hoy, tener una presencia en línea efectiva es crucial para...

Read
Tu Agencia Webflow Líder se llama Insurgente

En la era digital actual, contar con una presencia en línea sólida es esencial para cualquier...

Read
Email Marketing B2B: Cómo hacerlo, Estrategias y Ejemplos

¿Escuchas hablar por todos lados del email marketing, pero no entiendes su importancia? Está bien...

Read